A veces hablo de:
lunes, 17 de marzo de 2025
Si sigue lloviendo
martes, 25 de febrero de 2025
A veces corto, a veces infinito
lunes, 2 de septiembre de 2024
Año nuevo
Ayer fue el día de año nuevo porque para mí y sé que para otras muchas personas, el año comienza en septiembre. Y como cada septiembre, tengo una sensación de deseo de comienzo y a la vez de nostalgia por el verano que comienza a evaporarse.
¿Cómo ha ido este tiempo sin pasar por aquí? Pues muy bien, pero me despedí en la última entrada diciendo que volvería con un libro del verano y no es así. Porque no he leído ningún libro. Podría decir que me lo impidieron el Tour de Francia, los juegos olímpicos o la ola de calor de dieciocho días que sufrimos mientras estábamos en Italia. Y sería parte de verdad. Pero la verdad completa es que ningún libro que ha caído en mis manos me ha resultado tan interesante como para llegar hasta el final. Y no hay otra excusa.
Por otra parte, en Instagram he participado en dos retos fotográficos que me han encantado. En julio comencé el primero y me entusiasmé y como sabéis que una es intensa, pues me entusiasmé tanto que en agosto me apunté al segundo. Cada día una foto sobre un tema que sólo sabes a a partir de las doce de la noche... Cuando lo empecé no tenía ni idea de lo que me iba a enseñar ese desafío que en apariencia es tan trivial, pero a medida que iban pasando los días iba descubriendo cosas en mí y en la fotografía a la vez que conocía a mujeres encantadoras. Ha sido, sin duda, mi mayor goce de este verano. Sobre todo, me ha permitido darme cuenta de que todavía soy capaz de terminar proyectos que comienzo, algo en lo que últimamente había fallado.
Y por primera vez en unos años, me he sentido libre porque la ocupación que tantas horas me abarcaba en otro tiempo ya no está y me he podido dedicar a este hiperfoco en el que se está convirtiendo la fotografía.
Todo ello sin olvidar que tengo muchas ganas de volver a pintar mandalas y de ver qué hago con todos los poemas que tengo escritos por ahí ¿haré una autopublicación o varias? No lo sé y tampoco me presiono. No va conmigo eso de estar siempre en movimiento, de hacer cosas, de no parar, de tener muchos proyectos, de salir de la zona de confort (¡ qué poco me gusta esa frasecita que a fuerza de repetirla todo el mundo se ha vaciado de significado!). La madeja se irá desenredando poco a poco y a su tiempo.
Mi patria en mis zapatos,
aunque llevo una bota
y me queda grande
porque no es mía.
Pero tu bota en mi pie
es la razón perfecta
para mi risa.
***
Texto: Cris Carrasco García
Imagen: Cris Carrasco García
Primer verso del poema tomado de la canción:
Mi patria en mis zapatos de El último de la fila
martes, 18 de junio de 2024
Recalculando...
Te sacudió un terremoto de risa
cuando me viste ordenarlos
primero por tamaño
y después por colores
con desespero febril
¿Pero qué haces?
Callé.
No te dije
que las fotografías muestran seres
durmiendo en las ruinas
de la historia
muertos
de hambre y de tristeza.
No te dije
que alineo tarros de mermelada
cuando tengo miedo.
Este poema lo escribí hace once años y fue muy intuitivo lo de alinear tarros de mermelada. Con el tiempo he sabido por qué alineo, por qué me encanta ordenar los objetos por colores o tamaños poniendo en ello toda mi atención, por qué al ir por la calle voy sumando las matrículas de los coches hasta reducirlas a un solo dígito, por qué me gusta que en los platos haya poca comida o por qué me encantan los guisos que solo tienen dos ingredientes. Todo ello entre otras muchas "rarezas".
La vida me ha dado respuestas y yo he abierto los brazos para acogerlas. En un principio con algo de miedo e incredulidad y después con aceptación y hasta con orgullo.
Lo que antes eran enigmas indescifrables de mi extrafalaria personalidad se fueron volviendo piedras rosetta que conformaron una identidad y un nombre .
Cuando tengo miedo ordeno, clasifico, me balanceo y disocio. El mundo para mí es incómodo, demasiado ruidoso y con demasiados desafíos. El mundo me ansia y me angustia, me siento torpe ante él y me invita constantemente a la evasión.
Pero en el mundo, en este mundo, también viven la poesía, la música, seres a los que amo, el terciopelo, el té, las palabras que ordenadas forman libros, las amigas con las que me río tanto, los sombreros, el cine, Sheldon Cooper, los vestidos nuevos con la etiqueta cortada
y los zapatos viejos que no rozan.
Los zapatos viejos, siempre.
***
Texto: Cris Carrasco García
Imagen: Cris Carrasco García
miércoles, 8 de mayo de 2024
Escribo transitando el azul turquesa
Escribo transitando el azul turquesa.
Otra vez buscando la tribu y el aroma
de sus abrazos.
Soy Mujer rastreando lugares
para habitar la medianera de la vida
más allá de los frágiles encajes
de las telarañas.
****
(Cris Carrasco García)
Imagen: Cris Carrasco García
viernes, 8 de diciembre de 2023
Velos que no muestran
Velos que no muestran.
Elecciones de vida,
mujeres tamizando los caminos
entre pañuelos de color pastel.
La entereza de la suavidad.
***
Texto: Cris Carrasco García
Imagen: Cris Carrasco García
martes, 7 de noviembre de 2023
Tras la cortina
Tras la cortina
se abre una frontera
y me susurra
que yo también camino
al borde de la vida.
***
Texto: Cris Carrasco García
Imagen: Cris Carrasco García
martes, 17 de octubre de 2023
Un poema de Yukio Mishima
lunes, 29 de agosto de 2022
¿Cuántas fotografías tomé de aquel atardecer?
¿Cuántas fotografías tomé de aquel atardecer?
Todas las que caben en el brindis de un crepúsculo.
Bajo el gris y el negro se mecen la luz y la sombra,
el comienzo de la noche y el tiempo de las luciérnagas.
Entre el claroscuro, se duerme la tarde
detenida en la imagen de aquel verano encendido.
(Cris Carrasco García)
Imagen: Cris Carrasco García
martes, 28 de junio de 2022
Me fui de aquel mundo
Me fui de aquel mundo
dejando mi huella
grabada en el agua;
pero irse de un planeta
no es abandonar su universo.
(Cris Carrasco García)
Imagen: Cris Carrasco García
martes, 19 de abril de 2022
Siempre llego a todo
Siempre llego a todo,
tropezando, pero llego.
Como la amapola tropieza con la tierra para nacer.
Como la hoja tropieza con la rama para brotar.
Como los rayos del sol tropiezan con las nubes para brillar.
Tropiezo. Me trabuco. Me atasco.
Con los pies y las palabras. Con las letras. Con las manos.
Con la vida.
Cualquier día tropezaré con el mar
y me haré ola.
No pierdo la esperanza.
( Cris Carrasco García)
Imagen: Mónica Carretero
jueves, 17 de marzo de 2022
Dos poemas de Svetlana Aleixievich (poetisa ucraniana , premio Nobel de literatura)
N. York
Nueva York, los edificios crecen
bajo la sombra de otros edificios.
La ciudad es una espiral
no duerme, dicen, somnolientas
sombras del atardecer y más.
La noche ya nos devuelve su cara
y le sonrío a esta virgen puta santa.
Con su velo de diosa cae el alba,
los escalones fríos que llevan sus tacos
y la veo correr en el Central Park,
loca, le digo, no dejes tu cintura
al viento, boca abajo sopla,
arriba el techo vuela estrellas,
un, dos, tres, cuatro pasos resuenan,
los días que no vuelven, vuelan,
la ciudad cruza la acera, un helado,
el frío no inmoviliza las palabras,
la ciudad es de risa, un cuerpo
inmóvil de cera, abrázame,
en el violeta la pared devora el graffiti.
Es el turno, la hora sin emergencia,
no me pidas un epitafio,
ahora quiero bailar.
Imagen: Bansky Art
La sin par
miércoles, 23 de febrero de 2022
Llámame por mis verdaderos nombres ( Tich Nhat Hahn)
miércoles, 9 de febrero de 2022
Emerjo entre los pétalos del loto
Emerjo entre los pétalos
del loto que me cobijó.
Ha sido largo el invierno
pero todo ha quedado a ras de agua.
Renazco, como siempre, sola,
como siempre, contando lunas
que formarán pedacitos de estrellas.
Le pido al cielo ser faro en la tempestad
y me responde todo se andará,
de momento, aprende a ser luz.
(Cris Carrasco García)
Imagen: Pinterest
sábado, 18 de diciembre de 2021
Yace el poema bajo el silencio
Yace el poema bajo el silencio
de esta tarde de invierno.
Descansa, lánguido, cobijado del frío
en una taza de té
y la nieve cubre las montañas.
(Cris Carrasco García)
Imagen: Extraída de Pinterest
lunes, 25 de octubre de 2021
Escampaste al viento palabras que duelen
Escampaste al viento palabras que duelen,
y el mismo aire me llenó la boca
de arena y barro.
Derribaste un puente con la magia de lo sutil
y me quedé
intentando amarrar confianzas
con alfileres de perla blanca
que después
cayeron
como
cae
todo.
(Cris Carrasco García)
Imagen: Fred Calleri
domingo, 19 de septiembre de 2021
Poema de Alda Merini
jueves, 5 de agosto de 2021
Cuando cierro los ojos veo brotar un manantial sereno
Cuando cierro los ojos veo brotar un manantial sereno.
Es la corriente de un río cristalino que fluye dulce y fresca.
Meto los pies y agradezco al agua
que esté conmigo, me tenga entre sus manos
y después se vaya buscando el mar
para abrazar las rocas como me abraza a mí.
(Cris Carrasco García)
Imagen: Fred Calleri
jueves, 15 de julio de 2021
Me levanté nido de jilguero
Me levanté nido de jilguero
que enseña a cantar a los polluelos.
Me levanté mecedora ondulante de sentimientos
a pesar de los ruidos infernales.
Me levanté luna que apaga las farolas
y regala luz sin saber cómo ni a quien.
(Cris Carrasco García)
Imagen: Desconozco su autor/a
Extraído de Pinterest.
martes, 6 de julio de 2021
Me dijo que el otoño crepita como la porcelana
Me dijo que el otoño crepita como la porcelana
y que el verano sabe a melocotón y agua.
El silencio también me contó
que una abubilla no inunda el arrozal,
que el té sueña con ser río de montaña
y si al eco le dices hola
nunca te responde adiós.
(Cris Carrasco García)
Imagen: Fred Calleri