lunes, 28 de octubre de 2024

¡Anuncio importante!

 


Hola gente bonita, sé que ayer colgué una entrada así que hoy no pega mucho colgar otra ¿o sí? Bueno, no sé, el caso es que he querido pasarme por aquí para deciros que en Substack he abierto un perfil en el que hablo de cosillas de la plenipusia y la madurez... nada en plan experta, que no lo soy, solo cuento las cosillas que día a día me va trayendo la edad sin dramas y con cierto humor. 

Si os suscribís a mi perfil y ponéis vuestro correo electrónico (no se hará público) cada vez que  suba algo en este perfil de Substack lo recibiréis en vuestro mail ¿a que está chulo?

¡Claro que sí!

Si queréis la dirección para ir corriendo a suscribiros, es ésta: 

https://substack.com/@segundaprimavera1

También la tenéis abajo de todas las entradas donde pone mis datos personales, en la dirección de Taplink. Allí también tenéis más sitios donde podéis seguirme. 

Y si tenéis algún problema para suscribiros o lo que sea, me podéis escribir a 

lavidrierainfinita@gmail.com

Muchas gracias y feliz semana. 

***

Texto: Cris Carrasco García

Imagen: Mónica Carretero (que por cierto, me describe muy bien, Mónica,¡ haz el favor de salir de mi mente!)

domingo, 27 de octubre de 2024

Haiku o como quieras llamarlo

 


Crece en su cuarto

llena de granada

la sombra de la luna. 

***

Texto: Cris Carrasco García

Imagen: Cris Carrasco García

domingo, 13 de octubre de 2024

Una trilogía, una serie y curso de mujeres filósofas

 

Hola, ¿os acordáis que al acabar el verano os conté que no había encontrado ninguna lectura de verano que me hubiera encantado?...

Pues en el otoño ha llegado una saga de tres libros que me están encantando:

- Hijas de una nueva era.

-Tiempo de mujeres.

-Las cuatro amigas. 

La autora es la alemana Carmen Korn y los tres libros cuentan la vida de un grupo de cuatro amigas a lo largo del siglo XX. El primer libro comienza en 1919, recién terminada la primera guerra mundial , el segundo comienza en 1948 y el tercero en 1970 y la amistad de las cuatro amigas de los dos primeros libros continúa con sus hijas. Los tres libros se desarrollan en Hamburgo, que, según lo que cuenta la autora y las fotografías que he buscado, debe de ser una ciudad preciosa. A lo largo de las tres novelas asistimos a los grandes acontecimientos políticos y económicos que se dieron en el siglo pasado y veremos cómo éstos afectan a las vidas de estas cuatro mujeres y sus familias. 


Cuando me recomendaron la trilogía tuve ciertas dudas ya que los bestsellers no suelen gustarme, pero como la persona que me aconsejaba merece toda mi confianza, decidí hacerle caso y la verdad es que estoy encantada. Como he dicho antes, son los libros que esperaba para el verano pero han llegado en otoño ¡bienvenidos sean!


Por otro lado, acabo de terminar una serie que también me ha encantado: MOM. Tiene la friolera de ocho temporadas pero los capítulos duran unos veinte minutos, por lo que no se hace pesado. Recomiendo que se comience por la segunda temporada, ya que la primera no está mal, pero comparada con las siguientes es la más flojita. Cuenta las peripecias de un grupo de mujeres que deben ir a las reuniones de alcohólic@s anónim@s ya que todas arrastran largos historiales de diversas adicciones. A pesar de tratar  problemas sociales duros, en la serie se presentan situaciones muy cómicas que en más de una ocasión me han sacado un carcajada (y eso no es nada fácil en mí). 

Bueno, pues como véis, septiembre y lo que llevamos de octubre ha sido y está siendo muy productivo en cuanto a lecturas, series y películas. 

También comencé el curso universitario del que hablé en la anterior entrada y me ha encantado. La primera mujer filósofa que hemos conocido ha sido Aspasia de Mileto, que fue contemporánea de Sócrates y estaba dentro de las llamadas Hetairas, que eran mujeres que en la antigua Grecia tenían una mentalidad mucho más liberal que la mayoría de sus contemporáne@s, eran muy cultas, manejaban con gran destreza el arte del debate y los hombres cultos las buscaban para instruirse y aprender de ellas. 


Si buscamos el término hetaira en Google, nos dirá que eran cortesanas cultas y en una segunda acepción, las calificarán como prostitutas.... y vamos a lo de siempre... ellas eran más liberales que otras mujeres de su época también en el terreno sexual y en el de relacionarse con los hombres, pero no eran prostitutas. ¡Uff, siempre el estigma! ¡qué cansancio!

Bueno, pues ya me voy.

Os dejo con estas recomendaciones y que estéis bien. 

***

Texto: Cris Carrasco García

Imágenes: Portadas de los tres libros. Fotografía oficial de Mom y dibujo de Aspasia de Mileto. Todas tomadas de Internet.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Universitaria a los 50...

 

Me he matriculado en un curso en la universidad para mayores de 50 años y ayer fui  a ver dónde son las clases y las instalaciones. 

Cuando Amore y yo entramos por la puerta con gesto dubitativo, un grupo de chicas y chicos de unos veinte años, salía. 

Al vernos mirar hacia todos los lados, uno de los chicos se acerca y nos dice: "Es al lado, ésto es la universidad".

Le dimos las gracias y fuimos al lado creyendo que allí estaban las dependencias para estudiantes mayores de 50 años, pero ¿con qué nos encontramos? Con un centro de mayores que nada tenía que ver con la universidad...

Me pregunto si a los veinte años yo veía a la gente de cincuenta como para creer que buscan un centro de la tercera edad ...

***

Pd1: Por cierto, el cuso es de mujeres filósofas y estoy deseando empezar porque cuando tenía veinte fui a una facultad donde me hablaron de muuuuuuchos filósofos pero de ninguna filósofa y hay que conocerlas para reconocerlas. 

Pd2: Hablando de edades y comienzos de nuevos caminos una vez se ha tocado el cinco, el seis, el siete y sucesivos, el otro día vi una comedia que me encantó: El club de los martes. Aunque es una comedia, es un humor con miga y mar de fondo. 


Texto: Cris Carrasco García
Imagen 1: Cris Carrasco García
Imagen 2: Fotograma de El club de los martes